Salta al contenido principal
MONICA MARCELA ARDILA RIOS

Entrada del blog por MONICA MARCELA ARDILA RIOS

No es magia, es redacción: Cómo presentar al cliente para cerrar negocios complejos

Imagina a Andrés.
Hace cinco años decidió salir de Colombia buscando un mejor futuro. Llegó a Estados Unidos sin certezas, pero con la firme convicción de salir adelante.

El camino no ha sido fácil. Como muchos migrantes, Andrés ha tenido que reinventarse varias veces. Hoy trabaja en un servicio de limpieza por las mañanas, cuida vehículos durante las tardes y, en las noches, atiende mesas en un restaurante pequeño de su ciudad de residencia. Lo hace todo con disciplina, siempre dentro del marco legal y tributario del país donde vive. Cada recibo, cada soporte de pago, cada contrato laboral lo respalda.

No ha sido fácil sostenerse lejos de casa, pero lo ha logrado. Y ahora tiene un sueño claro: comprar su primera vivienda en Colombia. Quiere asegurar un patrimonio para su familia, tener un lugar propio donde pueda volver algún día o donde su mamá pueda vivir tranquila.

¿Por qué contar esta historia?

Porque detrás de cada solicitud de crédito hipotecario hay una vida real, llena de esfuerzo, disciplina y sueños.
Y aunque los números son importantes, la manera en que presentamos esa historia al banco puede ser decisiva para lograr la aprobación.

En Viventa, acompañamos a los colombianos en el exterior para que puedan cumplir el sueño de tener vivienda propia en su país. Y parte fundamental de ese acompañamiento es la forma en la que redactamos el perfil del cliente al presentarlo a la entidad financiera.

Aquí no se trata de adornar ni exagerar, se trata de narrar con propósito y con verdad.

¿Cómo redactar un perfil de cliente que pueda "salvar" una negociación?

Cuando un caso es complejo, como el de Andrés, el reto no es solo enviar documentos. El verdadero desafío es lograr que la entidad bancaria vea al ser humano detrás de esos papeles.

Aquí algunos aspectos clave a tener en cuenta:

1️⃣ Haz visible el esfuerzo y la estabilidad

En el caso de Andrés, no basta con decir "tiene tres trabajos". Es importante resaltar que:

  • Lleva más de un año en cada uno de ellos.

  • Todos son trabajos formales y están debidamente soportados con contratos, recibos de pago y certificaciones.

  • Tiene disciplina financiera: consigna todos sus pagos en su cuenta bancaria

  • 2️⃣ Resalta la legalidad y transparencia

El banco necesita confiar. Por eso es clave mencionar que Andrés está al día con sus impuestos y cumple con todas las normativas laborales y migratorias en el país donde reside.

3️⃣ Construye una narrativa completa y verídica

No es lo mismo escribir:

"El cliente tiene ingresos por tres fuentes de trabajo."

A redactar:

"Andrés ha logrado sostenerse en el exterior trabajando en tres actividades complementarias: limpieza residencial en las mañanas, vigilancia de vehículos por las tardes y atención en restaurante durante las noches. Cada una de estas actividades está formalizada y cuenta con los soportes necesarios. Gracias a esta disciplina laboral, ha mantenido estabilidad económica y un historial financiero positivo."

4️⃣ Piensa en quién va a leer el perfil

Recuerda: al otro lado hay un analista bancario que no conoce al cliente. Tu tarea es ayudarle a ver más allá de los papeles. Presenta la información de forma ordenada, empática y sin rodeos.

En resumen:

Cuando redactas un perfil de cliente, no solo envías datos: construyes un puente entre la historia real de una persona y la posibilidad de cumplir su sueño.

No es magia, es redacción estratégica, humana y con propósito.

Cada palabra cuenta.



  • Share

Reviews